jueves, 3 de junio de 2010

Tamzin Townsend

Escribo "de oidas" sobre Tamzin Townsend más que nada como excusa para repasar mi particular relación con el mundo del teatro.

Esta directora inglesa nació en Liverpool en 1967 y cursó estudios de Arte Dramático en Kent. Desde su época estudiantil tenía muy claras sus metas: aspiraba a ser directora y no actriz, y supongo yo que esta claridad de ideas tiene bastante que ver con su posterior éxito. A principios de los 90, Tamzin se traslada a España y desde entonces se convierte en "la reina Midas del teatro español" encadenando taquillazo tras taquillazo.

Conocí a Tamzin Townsend dirigiendo "El Método Grönholm" (¿sobre 2006-2007?) en una época en la que podía recitar "de carrerilla" la cartelera teatral madrileña como si de una mítica alineación del Real Madrid (algún día escribiremos sobre la época en que trabajé para el Real Madrid ...) o de la Selección Española se tratase. Por aquel entonces conocía de memoria cada mínimo rincón de cualquier teatro de la capital ... ¡sin haber puesto un pie en ninguno de ellos! Y os puedo asegurar que en Madrid hay muchos, pero que muchos teatros, y que cada uno de ellos tiene muchas, pero que muchas butacas ubicadas en espacios muy, pero que muy diversos.
Aún así ... siempre es mejor cualquier teatro madrileño que el romano de Mérida (nota mental: que nadie me invite nunca al festival emeritense).

¿Y por qué os cuento esto? Pues la verdad no lo sé. Simplemente esta mañana vino a mi mente su nombre y recordé horas y horas y más horas trabajando en el mundillo del teatro (mmm ... nunca lo había visto desde esta perspectiva) y pensé que estaría bien dejar por escrito algunas líneas sobre esta batallita ¿no?
5 ostrillizos: Tamzin Townsend Escribo "de oidas" sobre Tamzin Townsend más que nada como excusa para repasar mi particular relación con el mundo del teatro. Est...

3 comentarios:

laprime dijo...

Con lo contenta que se puso tu conjuntivitis y tu mala salud general en aquella época... no entiendo por qué te niegas a aceptar una invitación a tan pétreo teatro...

Hélène dijo...

Eres una caja de sorpresas.

ostrillizos dijo...

laprime: que conste que tuve algo así como una "conjuntivitis por estrés", que se inició en la Acera del Darro y que se vió seriamente agravada por una cerveza Alhambra que se ¿auto-rellenaba?. Creo que las defensas bajaron hasta límites insospechados como reacción a unas palabras -que jamás debí pronunciar- en las que reconocía que al menos algo de Granada sí que me gustaba. Mi organismo entonces dijo: "y si te gusta al menos un poco ... ¿qué demonios hemos hecho nosotros sufriendo lo indecible en Málaga cuando podíamos haber disfrutado la vida universitaria granadina? ... habríamos sido farmaceúticos casi sin pisar las aulas ... con media carrera hecha antes de empezar ... ¡¡¡¡ahora te vas tú a enterar!!!!".

Hélène: ¿y ahora qué digo yo? ... pues ... digamos que sí, que aunque no siempre sean agradables, positivas o dignas de consideración ... custodio un sinnúmero de sorpresas que poco a poco os voy contando ... y mientras os las cuento maquino, ideo, creo y construyo nuevas realidades que quizá mañana os vuelvan a sorprender.

< >