Año estelar de 1904, por obra y gracia de la imaginación del escritor polaco-británico Joseph Conrad se crea en Sudamérica una república ficticia denominada "Costaguana". De sus asuntos intenstinos, y particularmente de la secesión del puerto imaginario de Sulaco, trata una novela política (originalmente publicada en dos volúmenes) que responde a un más que curioso título ... "Nostromo. Una historia del litoral". En la misma, Conrad "abreva (...) de ese espíritu que de alguna manera guiaba la conducta de los Hombres de Mar: la verdadera aventura que está en el viaje, el conocimiento, el enfrentar lo desconocido, el mar por antonomasia, el espacio por similitud, y salir airoso". Más que curioso ...
Año estelar de 1979, por obra y gracia de la imaginación del cineasta británico Sir Ridley Scott, nace el carguero espacial U.S.C.S.S. Nostromo ... y meses antes quizá, para ventura y suerte de quienes le conocemos, se alumbraba otra criatura ... su octavo pasajero ...
Es el morador de la Nostromo uno de esos seres peculiares que se escurre entre las etiquetas que se le quieran colocar, no se ajusta a ningún canón y a múltiples al mismo tiempo. Conoce, indaga, se abre, recela, critica, alaba, muerde y es mordido, ... ¿Alienígena o ser humano? Chi lo sa. Con ambos comparte similitudes y de ambos es antagonista en parte. Digamos que tal vez sea una especie de ser humano evolucionado (¿Homo Nuovo?) y en contínuo crecimiento, punto de partida (o quizá no) para los habitantes futuros del planeta azul, aquellos que os habrán de suceder pues todos los humanos sabéis a ciencia cierta que "vuestra vida tal como la conocéis en la Tierra está terminando".
Alien o no, eso lo dejo a vuestro juicio, este ser tan especial cuenta con un sexto, séptimo u octavo sentido, que le permite anticiparse en momentos clave -sin necesidad de utilizar medios de comunicación conocidos- y hacerse presente justo en el instante preciso, cuando reclama el guión (aunque el guión esté en blanco y pendiente de ser escrito ... por cierto, esto me recuerda a Gandalf el gris, quien decía que un mago nunca llega pronto ni tarde sino justo cuando ha de llegar ...).
A veces el malo de la película, otras espécimen incomprendido con el que nos sentimos identificados, hermano de armas, rival dialéctico, compañero incansable, mito y leyenda. Su vida, obra y milagros, darían al menos para tres trilogías (¿una nanología?) ... y si lo "echamos a pelear contra otros monstruos" ... la saga sería interminable.
Por esto y muchas cosas más (ven a mi casa esta Navidad ...), aunque quien suscribe no sea un fanático seguidor de Alien, Aliens, Aliens, sin embargo sí que se declara admirador, suscriptor, lector, "escuchador" y hasta ultra si me apurais, del amigo Nostromo-... (se me olvidó lo que seguía al guión ... :-P).
jueves, 25 de marzo de 2010
5
ostrillizos: Costaguana
Año estelar de 1904, por obra y gracia de la imaginación del escritor polaco-británico Joseph Conrad se crea en Sudamérica una república fic...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Yo lo único que tengo que decir es que me has puesto en la misma categoría que Solari... y a mí no me gusta Solari.
Ya sabes que el único día que salgo en Navidad es el martes, aunque tal vez haga una excepción y me asome al balcón.
Publicar un comentario